CANCELAR
EL EMBARGO
Por
Teodoro Rentería Arróyave
30
de septiembre de 2015
COMENTARIO
A TIEMPO
Después de
sostener durante más de 50 años el criminal embargo económico a la pequeña
Republica de Cuba, a la gran potencia del norte no le queda otra salida que el
levantamiento del mismo, por dos razones de peso: el contexto internacional se
ha manifestado a favor de la isla caribeña y la reciente reanudación de las
relaciones diplomáticas entre las dos naciones soberanas, moralmente la obliga.
Otras más
coadyuvan a ese propósito. Desde el momento que en forma secreta se iniciaron
las pláticas de avenimiento, con las valiosas intervenciones de Papa Francisco
y el Gobierno de Canadá, se planteó como punto fundamental la terminación del embargo
que le ha costado a Cuba más de 1.1 billones de dólares, por tanto su
desarrollo pleno a que tiene derecho y lo más grave, pérdidas de vidas humanas,
muchos niños, porque también en forma inhumana estaban consideradas en el
embargo toda clase de medicamentos.
Jorge Mario Bergoglio,
en su reciente y triunfante viaje a Estados Unidos, nuevamente se manifestó en
contra de esas vergonzosas medidas que el presidente, George Bush convirtió en
ley, por lo que será necesario que el Poder Legislativo estadounidense decida
abolirla.
Según expertos
de los asuntos de la cartera de la Organización de Naciones Unidas, ONU, dan
por cierto que en la actual Asamblea General que coincide con el 70 aniversario
de su creación, que todas los países que la integran volverán a votas por el
levantamiento del embargo y las naciones que siempre han emitido voto favor del embargo: Israel, Las Islas Marshall
y el propio Estados Unidos cuando menos en esta ocasión se abstendrán.
Por eso mismo,
el presidente Cubano, Raúl Castro Ruz demandé a su homólogo, Barack Obama que
recurra a sus facultades ejecutivas para atemperar el embargo.
Pocos no
vivirán para ser testigos del levantamiento del brutal y criminal embargo de la
gran potencia contra la pequeña isla de Cuba. Es un imperativo moral y ético.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio
Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo
Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente
fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas
Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente del Club
Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en
teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las
frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar:
www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y
www.clubprimeraplana.com.mx nos escuchamos en todas las frecuencias de Libertas
Comunicación en toda la República.