“CONTRERAS”
Por Teodoro Rentería
Arróyave
29 de enero de 2016
En México, desde que iniciamos nuestros primeros pasos en
las escuelas o empezamos a conocer a nuestros amigos de juegos, conocemos del
término coloquial “Contreras”, con el que designamos a todos aquellos que sin
mayor análisis, por intereses o por complejo sistémico se oponen a todo y a
todos.
En esta precariedad intelectual han caído, no de ahora de
siempre, Andrés Manuel López Obrador y su personero Martí Batres, y con ello
han arrastrado a su partido, Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA.
Dos asuntos torales para la vida de la Capital de la
República, que en alguna ocasión gobernaron: la Reforma Política que
transformará al antiguo Distrito Federal en el Estado 32 y que llevará como
nombre Ciudad de México y que hoy viernes el presidente, Enrique Peña Nieto la
promulgará en un acto solemne en Palacio Nacional, y el nuevo Reglamento de
Tránsito.
Es de no creerse que se esté en contra de dichas normativas.
La primera que iguala a todos los mexicanos en los derechos políticos, puesto
que hasta ahora los capitalinos o distritofederalenses hemos sido, por ley,
ciudadanos de quinta, y el nuevo Reglamento de Tránsito que tiene como
propósito abatir los accidentes que provocan muertos y discapacitados en forma
alarmante, por ello que bueno que las multas sean altas, de otra manera
continuara el caos, el desorden y la anarquía.
López Obrador y Batres les llegaron las contestaciones a su
personalidad de “contreras”. “Por incapacidad política, Martí Batres desprecia
los avances de Reforma para la Ciudad”, afirmó Raúl Flores, presidente del
Partido de la Revolución Democrática en la Ciudad de México, al asegurar que su
instituto político va a hacer la defensa frontal de cada uno de los avances
sociales y derechos logrados después de intensas luchas ciudadanas abanderadas
por la izquierda, y que sin ningún prejuicio social o interés electorero de por
medio el sol azteca pudo hacer realidad aquí en la Ciudad de México
Martí Batres, quien ha sido incapaz de lograr ningún acuerdo
ni peso sustancial en todos los ámbitos del Poder Legislativo, hoy con infinita
mezquindad y desperdicio a la historia de lucha de la izquierda, a la que
Morena claudicó, niega que la Reforma Política de la Ciudad de México
signifique un gran avance y un paso histórico para que quienes aquí vivimos
podamos acceder a mejores condiciones económica, sociales y jurídicas, y elevar
así nuestra calidad de vida.
En el otro tema, Raúl Flores, indicó que el asunto de las fotomultas ha venido
a exhibir la dimensión del pensamiento intolerante de Morena y sus dirigentes,
que en su afán totalitario son incapaces de admitir su mezquindad al condenar y
descalificar la fotomultas cuando fue el propio Andrés Manuel López Obrador
quien introdujo dicho sistema de control vial a la Ciudad de México, con el
mismo propósito que hoy tiene el gobierno capitalino, que es salvar vidas”.
En verdad que ya estamos hartos de los “contreras”, sobre
todo aquellos que sólo se manifiestan en contra por intereses electoreros.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional
de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx,
y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home