SIN LIBERTAD, NO HAY
NADA
Por Teodoro Rentería
Arróyave
24 de febrero de 2016
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv4z2_yPPYCXi0YaL-R1x6LbVbV_eFaVdrAUNjgBnZMXrrfVIabTVbTBueHrInnPxk2FbARxDKWep-fH5oo9XBYm9PnQm08vDrDqr6aZo-pna6BbLIO_jGBgmCstc6_LZQmwexkQFrkFg/s1600/Teodoro_Renteria_A_Observador_Ciudadano.png)
En el mismo documento, destaca los graves y diversos obstáculos
a los que se enfrenta la sociedad en su conjunto, como son los asesinatos de
periodistas y actos de violencia contra quienes difunden información, ideas y
opiniones.
Al igual que el Gremio Organizado: Federación de Asociaciones
de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Club Primera Plana, CPP; Federación
Latinoamericana de Periodistas FELAP-México, y el brazo académico, Colegio
Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, denuncia la impunidad
prevaleciente en estos casos.
Al respecto el presidente de la FELAP, el colega argentino, Juan
Carlos Camaño, desde Buenos Aires ha lanzado el siguiente mensaje solidario:
“Ni el luto ni la impunidad parecen tener fin en México y en particular en el
gremio periodístico.
Recibe tú y el querido compañero Teodoro Raúl Rentería
Villa, presidente de la FAPERMEX, un abrazo fraterno de parte de las compañeras
y compañeros de la FELAP y la mayor solidaridad ante el asesinato del que fue
víctima el colega Moisés Dagdug Lutzow, de Villahermosa Tabasco.
Como siempre nos sumamos a la FAPERMEX en la denuncia y en
las condolencias a familiares y amigos del periodista Dagdug Lutzow, quien por
ejercer con dignidad la profesión se inscribe en esa tremenda lista de
asesinados que coloca a vuestro país entre los primeros, sino el primero, donde
impera el terror contra las libertades de prensa y expresión”.
Con el sacrificado amigo Moisés Dagdug suman tres los
periodistas asesinados en lo que va del año y los crímenes mortales contra las
libertades de prensa expresión suman 245 del 1983 a la fecha.
La CNDH declara que “la consolidación de un Estado
democrático no puede prescindir de la libertad de expresión, puesto que es uno
de los derechos que le sirven como sustento y dan vida a las instituciones
democráticas, ya que en este derecho se garantiza la participación del pueblo
en la elección de sus gobernantes y del destino de las naciones”.
Lo hemos dicho y lo volvemos a repetir: sin libertad de
prensa y expresión, ni hay estado de derecho, ni hay democracia, ni hay país,
ni ha nada.
Periodista
y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx,
teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home