DESEOS
Por Teodoro Rentería Arróyave
viernes 1 de enero de 2016.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv4z2_yPPYCXi0YaL-R1x6LbVbV_eFaVdrAUNjgBnZMXrrfVIabTVbTBueHrInnPxk2FbARxDKWep-fH5oo9XBYm9PnQm08vDrDqr6aZo-pna6BbLIO_jGBgmCstc6_LZQmwexkQFrkFg/s1600/Teodoro_Renteria_A_Observador_Ciudadano.png)
Deseo procede del latín desidium, deseo es
la acción y efecto de desear. Anhelar, sentir apetencia, aspirar a algo. El
concepto permite nombrar al movimiento afectivo o impulso hacia algo que se apetece.
La Real Academia Española es más
explícita, lo divide en 5 acepciones: 1. m. Movimiento afectivo hacia algo que
se apetece. 2. m. Acción y efecto de desear. 3. m. Objeto de deseo. 4. m.
Impulso, excitación venérea, arder en deseos de algo. Y 5 como locución verbal.
Anhelarlo con vehemencia.
El deseo se dice del anhelo de saciar un
gusto.
Por su parte Wikipedia nos explica que
deseo es la agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encausamiento,
o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por
objetos materiales, por saber, por personas o por afectos.
El deseo es la consecuencia final de la
emoción inducida en origen por la variación del medio. La cadena causa-efecto
que le corresponde es la siguiente: Emoción → Sentimiento → Deseo.
A cada deseo le precede un sentimiento,
se puede decir que al deseo sexual le precede un sentimiento de atracción: Las
normas sociales actuales hacen imposible que esta frase sea de uso cotidiano,
sobre todo por el miedo al rechazo. No obstante, el deseo —sea del tipo que
sea— y su satisfacción, forman parte de la naturaleza humana. Satisfacer los
deseos de forma adecuada implica el uso de la empatía para evitar agredir, y en
consecuencia, provocar respuestas violentas en personas que, adecuadamente
estimuladas, accederían sin problemas.
Para no andarnos por las ramas de la
moralina, es de agregar que Cupiditas es una palabra en latín que significa
deseo, sentimiento que motiva la voluntad de querer poseer el objeto que se
desea y son famosas las cupiditas de San Agustín.
Ahora a los granos de nuestros deseos:
1.- Que se atempere la violencia. 2.- Que los hombres del poder hagan
conciencia de que la violencia, lo único que logra es más violencia. 3.- Que se
comprenda que el fanatismo no es religión, es odio y destrucción. 4.- Que todos
los esfuerzos se traduzcan en bienestar para los pueblos, elevando los índices
educativos, culturales y científicos. 5. Que los políticos y sus partidos dejen
de confundir al electorado por el poder mismo.
6.- Que los gobiernos luchen para acabar
con la criminal brecha entre pobres y ricos. 7. Que los programas
gubernamentales tiendan a crear más empleos y justamente remunerados. 8.- Que
en verdad se cumplan los compromisos de París para parar el envenenamiento de
nuestro Planeta Tierra. 9. Que no haya un asesinato o una desaparición forzada
más de periodistas, porque los enemigos de las libertades de prensa y expresión
no conseguirán nada, los informadores que vienen atrás seguirán en su labor de
servicio a las sociedades. Y 10.- No por repetida en menos válida: Que haya paz
y concordia, contigo mismo, en tu familia, en tu comunidad, en tu país, en el
mundo entero.
Brindo, con todos ustedes: respetados
amigos lectores, radioescuchas e internautas. Salud.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de
Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx