UNIÓN DE APEC Y DE AP
Por Teodoro Rentería
Arróyave
20 de noviembre de
2015
En nuestro reciente viaje por la República Popular de China,
varios colegas directivos de importantes medios de comunicación no solicitaron
información sobre la decisión de México de integrarse al nuevo organismo
Alianza del Pacífico, AP, cuando ya existe el Foro de Cooperación Económica
Asia-Pacífico, APEC, además nos dieron su opinión, que dimos a conocer en su
oportunidad, en el sentido de que una alianza regional no puede superar orden
económico mundial, que según ellos está funcionando bien.
Ante esos planteamientos nos congratulamos que el
Presidente, Enrique Peña Nieto, haya tenido una participación sobresaliente en
la reciente reunión de Filipinas cuando propuso precisamente en el Diálogo
entre los Líderes de APEC y de la AP, a nombre de México, como integrante de
ambos foros, institucionalizar el diálogo entre los dos mecanismos “a partir
del establecimiento de un Grupo de Trabajo que impulse la cooperación en temas
de interés común”.
Puesto que, agregó, “esta intensa relación comercial puede
fortalecerse por medio de una colaboración más estrecha entre APEC y la Alianza
del Pacífico, beneficios para ambos lados del océano que nos une”.
También el mandatario mexicano, aprovecho la reunión para
sostener un encuentro, diríamos saludable por las especulaciones que existían,
con su homólogo chino, Xi Jinping, “con quien reafirmamos, precisó, los lazos
de amistad que hay entre nuestros países y, sobre todo, la ruta que nos hemos
trazado para intensificar la relación, tanto comercial, como en otros ámbitos
de la relación bilateral.
Fue una reunión de trabajo que nos permitió abordar
distintos temas de la relación bilateral, y sobre todo tener muy en claro,
ambos gobiernos, que se trata de avanzar en un horizonte de mediano y largo
plazos que, a través de la relación que estamos construyendo con ese país, los
distintos mecanismos y temas que están inscritos, -insistió-, en la relación
que hemos acordado entre los dos gobiernos para nuestros países, pueda deparar
desarrollo, pueda deparar mayores inversiones recíprocas, pueda deparar el que
haya un mayor comercio; que más productos hechos en México puedan estar
incursionando en el gran mercado consumidor que representa el país de China.
A mayor abundamiento, Peña Nieto, se propuso ser promotor de
una gran área de libre comercio en Asia-Pacífico, al explicar e implicar que “la
iniciativa que hemos conformado Chile, Colombia, Perú y México tiene el mismo
propósito”.
“La vinculación económica entre ambos bloques ya es muy
significativa: El 75 por ciento del comercio de la AP se lleva a cabo con
economías de APEC; 1 de cada 4 dólares que gasta APEC por concepto de frutas,
proviene de la AP; 23 por ciento del cobre que importan las economías de APEC
es originario de los países de la Alianza, y 13 por ciento de las compras de
productos automotrices de APEC son de la AP”, puntualizó.
Y en ese ámbito es de resaltarse que en la Reunión se
estableció la Red de Centros de Desarrollo Empresarial, que brindará
capacitación y asesoramiento a las pequeñas y medianas empresas, las PYMEs y a
los emprendedores de la región, la cual iniciará operaciones en 2016, además de
la creación del Fondo de Capital Emprendedor, que contará con una inversión
inicial de hasta 100 millones de dólares y comenzará a operar en 2017.
Creemos, que todo esto es una estupenda respuesta a los
cuestionamientos de los colegas chinos.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional
de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home