EL DERROTADO FUE OBAMA
Por Teodoro Rentería Arróyave
COMENTARIO A TIEMPO
Para nadie era un secreto que el
presidente, Barack Obama iba a ser el gran perdedor en las elecciones
intermedias de este 4 de octubre, obvio que se llevó entre las patas a su
partido, el Demócrata, sin embargo, él propio primer mandatario de la potencia
del norte será, en primera instancia, el que sufra las consecuencias de la
sonora derrota.
![]() |
facebook.com/barackobama |
El electorado, sobre todo el segmento
joven, se cobró las veleidades y la falta de arrojo de un Presidente que no
quiso o no pudo cumplir sus compromisos de campaña no obstante que le otorgó
una segunda oportunidad con la reelección de hace 2 años.
Si ya de por sí, Obama estaba maniatado
con la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, que se amplió, ahora
con la mayoría en el Senado en manos de la oposición, es seguro que le quedan 2
años de verdadero sufrimientos, puesto que sí no fue capaz de negociar sus
políticas con la Cámara baja, parece imposible que lo logre con todo el
Congreso en contra; se considera una misión imposible.
Los resultados, para no meternos en
números y más números, baste decir que el Partido Republicano aumentó su
mayoría en la de Representantes y con seis escaños que pueden llegar a 8, se
hizo de la mayoría en la Cámara alta.
Como decimos en México, no fue un triunfo
de la plataforma propuesta de los Republicanos, fue el voto de castigo a Obama
quién ha logrado concitar un manifiesto malestar nacional.
Prueba de lo anterior es el gran
abstencionismo que presentaron estas elecciones intermedias. Los ciudadanos
simplemente se negaron a salir de sus casas para emitir su voto. Este fue el
cumplimiento de lo que los votantes habían expresado, tanto en encuestas como
en entrevistas con los medios.
Llama la atención, que ante una derrota
anunciada, el Partido Demócrata no haya implementado una campaña más intensa y
más ambiciosa para revertir esas tendencias, tal parece que su mismo Partido
dejó sólo al presidente Barack Obama.
Los analistas domésticos de la inmensa
nación del norte, destacan que estas elecciones fueron las más caras de los
últimos años, no obstante ello, los demócratas vieron frustradas sus esperanzas
de triunfar en Florida y Texas.
Como una curiosidad, por ser una
corriente de los demócratas, los votantes convirtieron a Oregon en el tercer
estado en legalizar y regular la producción, distribución y venta de mariguana.
Ahí quedarán para mejores tiempos los
temas polémicos que han polarizado a los dos partidos: el cambio climático, la
inmigración, las políticas bélicas y el apoyo al sector financiero.
Finalmente, es de resaltarse esa
percepción de inseguridad de la opinión pública en temas como las constantes
amenazas “terroristas”, el ébola, y hasta la misma inseguridad económica que
vive el país.
En fin, puede haber infinidad de
análisis, sin embargo lo que es cierto es que el gran derrotado es Barack
Obama, reflejo fiel de su más bajo índice de popularidad. El resultado de la
elección es simplemente un retrato hablado.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
y miembro del Consejo Consultivo del Club Primera Plana. Agradeceré sus
comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home