SIN “FANTASMAS”
Y SIN “ÍCONOS”
6 de octubre de
2014
México,
D.F., Como consecuencia de un trabajo fino, casi de filigrana, que cuando menos
marginó a los “fantasmas” y a los “íconos” del pasado, así como a las tribus
conflictivas que tanto han dañado al Partido de la Revolución Democrática, PRD,
Carlos Navarrete Ruiz, con una votación que rebasó el 70 por ciento de los
miembros de su Consejo, se convirtió en el Presidente Nacional del Sol Azteca,
un viejo anhelo que gracias a su perseverancia se hizo realidad.
Fueron
tres momentos muy señalados, para este triunfo de Navarrete Ruiz, y su
compañero de fórmula, Héctor Bautista, ahora Secretario General del Comité
Ejecutivo Nacional del PRD: La salida muy anunciada y casi obligada, para
formar nuevo partido y dividir aún más a la izquierda mexicana, de Andrés
Manuel López Obrador.
No
caer en el chantaje de las imposiciones de los “íconos”: el fundador del
instituto político, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien en olvido de sus
luchas democráticas, exigía un candidatura única que sólo apoyaba el
desprestigiado, René Juvenal Bejarano Martínez y su feudo, y el cuestionado por
lo de su Línea Dorada, Marcelo Ebrard Casaubón, quien ya se sentía el líder
nacional del PRD, apenas le alcanzó para que su pupilo, Carlos Sotelo
compitiera en una fórmula contraria a la que calificaron de “testimonial”.
Por
último, la elección abierta, por primera vez en su historia, de los miembros de
su Consejo Nacional, la cual alcanzó el carácter de certificada, al ser organizada por el
flamante Instituto Nacional Electoral, INE.
Todo
lo logrado, sin quitarle merito alguno a Carlos Navarrete Ruiz en su trabajo y
entrega al partido, así como a su magnífica campaña, es de reconocerse esa labor
de filigrana del líder nacional saliente, Jesús Zambrano Grijalva y del líder
de Nueva Izquierda, Jesús Ortega Martínez, de ahí el apelativo de la corriente
de “Los Chuchos”.
El
resultado de la elección habla por sí sola: de un total de 357 sufragios del
Primer Pleno Ordinario del IX Consejo Nacional del PRD, Carlos Navarrete y
Héctor Serrano, como Presidente nacional y secretario General obtuvieron 259
votos a favor, 28 en contra, 59 abstenciones y 11 fueron anulados, es decir la
fórmula ganó con el 72.96 por ciento de la votación total, para un periodo de tres
años,
Los
28 votos contrarios fueron para la segunda fórmula conformada por Carlos Sotelo
y Gilberto Ensástiga, que cómo la anotamos, se declaró como una alternativa
“testimonial”, puesto que no tenía ni la más mínima posibilidad de triunfo.
Tras
la toma de protesta estatutaria, Carlos Navarrete Ruiz, prometió estar abierto
al diálogo y a construir acuerdos en favor del partido para llegar unificados
para el proceso electoral de 2015.
Esperemos
que así sea para la fortificación de la tan deteriorada izquierda mexicana,
también que se haya quitado de encima ese grupúsculo de aduladores que tanto
daño le hicieron cuando su frustrada candidatura a Jefe de Gobierno del
Distrito Federal, y por último, que jamás regresen las alianzas anti naturas
con la derecha, que sólo tienen el interés mezquino del poder por el poder
mismo.
Periodista
y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home