“PATÉTICO”
Por Teodoro
Rentería Arróyave
27 de octubre de
2014
COMENTARIO
A TIEMPO
¿Quién
salvará al Partido de la Revolución Democrática? ¿Quién salvará a la izquierda
mexicana? Desde luego que nosotros no tenemos la respuesta, pero si podemos
asegurar que no será el irascible y patético, como fue calificado por sus
propios correligionarios, presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz,
tampoco por sus actuales dirigentes, funcionarios y ex funcionarios
involucrados en una o en otra forma en las masacres y descomposición social no
sólo de Iguala sino de todo el estado de Guerrero.
También
son de descartase otros cuadros partidistas involucrados en desordenes,
corruptelas y agravios a los pueblos como lo ocurrido en Michoacán, Baja
California Sur, Oaxaca y hasta en el propio Distrito Federal, recuérdese la Línea
Dorada 12; seguramente la respuesta está en las propias filas militantes de las
que se espera que surjan jóvenes líderes que tengan la capacidad y la enjundia
para refundar su partido y a la izquierda misma.
Cómo
estarán las cosas, que el PRD no se atrevió a presentar a un candidato para sustituir
al ahora ex gobernador, Ángel Heladio Aguirre Rivero, situación ésta que
provocó que por el momento tuviera que sacrificar a una de sus figuras más
respetables e integras, Beatriz Mojica Morga, secretaria de Desarrollo Social,
con una trayectoria reconocida de lucha social, como fue entre otras su
creación, cuando diputada federal, del Grupo Especial de Seguimiento a los
Agravios a Periodistas y Medios de Comunicación, primero en su género.
En
efecto, a la dirigencia del PRD no le quedó que aceptar la propuesta ciudadana
de la brutalmente agraviada Escuela Normal de Ayotzinapa, en la persona del
licenciado y académico Salvador Rogelio Ortega Martínez, que se venía
desempeñando como secretario General de la Universidad Autónoma de Guerrero y
ocupó la titularidad de la Secretaría de Educación Pública del Estado en el
sexenio próximo anterior. El nuevo gobernador que fue elegido por el Congreso
local por 39. votos a favor y 6 en contra, es un respetado militante de la
izquierda, con estudios superiores y una amplia influencia entre las filas de
los estudiantes y profesores de la normal rural.
Mientras
esto sucede en Guerrero, que esperamos sea para bien, el PRD y la izquierda no
se dejan de exhibir al través de sus dirigentes y ex dirigentes, sin poder
negar lo hecho y documentado: el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Marcelo Ebrard Casaubón se empeñó y lo logró, con el apoyo de Andrés Manuel
López Obrador que Aguirre Rivero llegará a gobernador de Guerrero; el todavía
flamante presidente del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, con el apoyo de Andrés
Manuel López Obrador, exigió e impuso como presidente municipal de Iguala al
ahora prófugo, José Luis Abarca Velázquez, juntamente con su mujer y secretario
de Seguridad Pública.
La
situación es de tal manera grave en el PRD, que además de perder en forma
obligada la gubernatura del estado de Guerrero con el ahora gobernador
ciudadano, como se definió Ortega Martínez, sus mismos correligionarios, para
ser precisos, diputados perredistas, le exigen su renuncia a la presidencia
nacional a Carlos Navarrete Ruiz, a quien acusan de todo, hasta de actuar
tardíamente en el drama de Iguala, situación que ha provocado una baja de 3
puntos porcentuales en la preferencias electorales del PRD, y lo califican de
“Patético” por sus actuaciones, como esa de pedirle su renuncia a la gubernatura
a Aguirre Rivero, cuando éste ya se había adelantado con el anuncio de su petición
de licencia definitiva. Y lo irascible no se le quita, como esa actitud despreciativa
y majadera ante una reportera que le pedía una respuesta a su apoyo al presunto
multiasesino, Abarca Velázquez.
Resaltemos
la sustancia del mensaje del nuevo gobernador de Guerrero, Salvador Ortega
Martínez, después de rendir protesta, “pido, dijo, se sensibilicen y devuelvan
con vida a los 43 estudiantes jóvenes desaparecido; se comprometió a recomponer
el tejido social y la unidad de los guerrerenses, exigió “no criminalizar la
demanda social, sino atenderla con prontitud”, asimismo se dirigió al
presidente, Enrique Peña Nieto, porque Guerrero necesita de todos los recursos
del Estado Mexicano”. No fue lejos por la respuesta, el Jefe del Ejecutivo
Federal, en su cuenta de Twiter le deseó éxito y le ofreció todo el apoyo del
Estado. En verdad Guerrero, los guerrerenses y la izquierda mexicana merecen un
mejor destino.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio
Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo
Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente
fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas
Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo del Club Primera Plana. Agradeceré
sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home