A PESAR DE LA INTRIGA MUNDIAL
Por Teodoro Rentería Arróyave
COMENTARIO A TIEMPO
13 de octubre de 2014
Evo Morales, el primer indígena que
logró llegar a la Presidencia de la República de Bolivia, a pesar de la bien
diseñada intriga de carácter nacional y mundial, así como las campañas
pedestres y de terror ideados por algunos cerebros al servicio de la inquina
internacional, pues todas usan de la insidia y el odio para sus fines, fue
reelegido por el pueblo y sólo por el pueblo para un periodo más, el tercero, al
frente de la nación.
A pesar de que este nuevo triunfo, como
en los anteriores se decidió en las urnas, repetimos, únicamente en las urnas,
Evo Morales, seguirá enfrentando esas campañas del desprestigio que se hicieron
constantes en todo periodo electoral, precisemos, hasta momentos antes de que
se iniciara la jornada comicial.
Los terroristas de la comunicación
lanzaron por la radio y la televisión privadas, pero sobre todo en las redes
sociales, en la víspera de los comicios, el infundio de que el presidente, Evo
Morales había sufrido un accidente que lo inhabilitaba para seguir en la
contienda y en el mando de la nación.
El infundio no duro mucho tiempo, el
equipo del presidente indígena ya estaba presto para enfrentar todas estas acechanza
de la derecha más rancia pero a la vez más violenta del país andino, así pudo
contrarrestarla y hacerla abortar, sin embargo, que no quepa la menor duda, que
estos sujetos al servicio de los interés supranacionales, no pararán en su propósitos.
Desde luego que toda esa cauda de desnacionalizados,
aun no digieren que los pueblos han cambiado, sobre todo los del Cono Sur y
varios caribeños a partir del triunfo de histórica a Revolución Cubana
Castrista. Son pueblos maduros que ya no se tragan los embustes ideados desde
el imperio.
También circuló, como preámbulo de los
comicios, una información con pretensiones de análisis político, en el que por
cierto se daban por vencidos implícitamente, puesto que daban como un hecho el
triunfo de Evo Morales, al asegurar que con su nuevo mandato Evo se convertiría
en un verdadero “emperador”, la falacia tampoco tuvo penetración alguna en el
pueblo.
Los primero resultados de la contienda a
boca de urnas y dados a conocer por las cadenas de televisión estadounidenses
lo dicen todo ya que indican como ganador a Evo con el 60 por ciento de los
votos, su más cercano contrincante, el empresario Samuel Doria Medina, apenas
si alcanzo el 24 por ciento de los
sufragios
El tercer triunfo al hilo, como lo
anteriores, fue clarísimo, más ahora sustentado en programas sociales que ha
implementado a los largo de los 10 años anteriores y que han beneficiado como
nunca a las clases populares.
Tiene razón Evo, cuando declara en la
necesidad de refundar a América y llamarle Continente Plurinacional Abya Yala,
porque somos diversos y ese fue nombre original antes de la llegada de los
españoles. El Movimiento ha triunfado en Bolivia, que triunfe en todo el mundo,
donde exista una etnia.
Periodista y escritor; Presidente del
Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de
Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP;
Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de
Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo del Club
Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home