EL GUARDADITO
Por Teodoro Rentería
Arróyave
25 de noviembre de
2015
Durante los primeros
tres años de Gobierno peñanietista, los enemigos de siempre y los que se
agregaron para aprovechar la coyuntura, han hecho escarnio de la actual
administración, hasta de los factores adversos a la economía que son ajenos al
control gubernamental.
Como toda oposición y
más la radical, al menor factor externo, imposible de controlar, lanzaban las
críticas mas acerbas, como dardos envenenados para acabar con el régimen
priista que recuperó el poder federal.
Uno de los temas de
crítica y de placer de la oposición, fue la rebaja en los precios
internacionales del petróleo. También se regodeaban con el sólo anuncio de que
Estados Unidos aumentará las tasas de interés.
Para estos personajes,
desde luego que no importa el país, importan únicamente sus intereses para
recuperar o disfrutarlo por primera vez el poder.
Estos sujetos de la
crítica amarga, se llevaron la más rotunda desilusión con el fracaso implícito
de liquidar al gobierno de presidente, Enrique Peña Nieto, con la baja en el
precio de la mezcla Mexicana del petróleo.
Ninguno de ellos, ni
como grupo ni en lo individual, fue capaz de investigar qué medidas había
tomado el gobierno mexicano ante estas eventualidades. La crítica por delante y
nada más.
Pues es el caso, que
la administración del presidente Peña Nieto se blindó y muy bien. Compró un
seguro de riesgos para el precio del petróleo a 76.40 dólares el barril, mismo
que por las especulaciones internacionales bajo a más de la mitad.
Concluyamos, gracias a
esta previsión peñanietista, nuestro México recibirá 6 mil millones de dólares. Cantidad con la
cual, bien trabajada, recuperará no sólo lo perdido sino, lo que es más importante,
su desarrollo programado.
Como se puede
comprobar, el guardadito del que hacían amplia referencia los abuelos, ahora
salva en gran parte, al país.
Periodista
y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx,
teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx
<< Home