EN EDUCACIÓN, LA RECTORIA
Por Teodoro Rentería
Arróyave
22 de julio de 2015
COMENTARIO A TIEMPO
Se
había tardado, pero al fin el Gobierno de Oaxaca retomó, esa es la conjugación
exacta, la rectoría del Estado en
materia de Educación pública, laica y gratuita.
La
situación de desastre en la educación en esa entidad, cuyos índices de
eficiencia son los más bajos del país en detrimento de generaciones de niñas,
niños y jóvenes, por el hecho inverosímil de otorgar una serie de concesiones
al aparato sindical que se apropió, con el consentimiento o complicidad
gubernamental, de la administración y del manejo ilegal del presupuesto
educativo.
Fue
necesario que el Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, compareciera ante el
Congreso de la Unión, sección en la que describió la caótica situación que
prevalecía en la entidad, por la cual prácticamente era rehén de los líderes
sindicales.
Ante
los legisladores, denunció que los gobiernos anteriores, en un periodo de más
de 20 años, fueron transfiriendo, en violación flagrante a las leyes, la
responsabilidad de la educación pública, al través de un organismo llamado
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, que era manejado
íntegramente por los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de
los Trabajadores de la Educación, CENTE.
Este
martes, en conferencia de prensa conjunta, el gobernador Gabino Cué, el
Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y el Coordinador
General de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República,
Eduardo Sánchez, dio a conocer el primero y apoyaron los funcionarios
federales, la determinación del mandatario local, oficializada en la víspera en
el Diario Oficial de la Entidad, la desaparición del aberrante organismo.
Al
mismo tiempo, anunció la creación de otro organismo por el cual se recobra y
fortalece la rectoría del Estado, es una decisión de proyección histórica,
afirmó el Gobernador Cué Monteagudo, puesto que será un organismo
descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad
jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión.
Con
esta renovación, se acabaron de un vez y para siempre, los acuerdos que alcanzó
la CENTE desde 1992 y que eran la base de su poder acumulado. Se trata de
impulsar la superación profesional, la movilidad laboral a favor de los
educandos y siempre respetando los derechos de los maestros.
Se
habían tardado en retomar la rectoría del Estado en materia tan sentida y
transcendente como es la educación. Las niñas, los niños y los jóvenes de
Oaxaca serán los beneficiados, los educandos que siempre deberán de tener como
guías las enseñanzas de los próceres nacidos en esa tierra: Benito Juárez y
José Vasconcelos.
Periodista y escritor; Presidente del
Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de
Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP;
Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de
Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente
del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx nos
escuchamos en todas las frecuencias de Libertas Comunicación en toda la
República.
<< Home