NADA
ES CASUAL
Por
Teodoro Rentería Arróyave
COMENTARIO
A TIEMPO
14
de julio de 2015
CUERNAVACA,
MORELOS. Se dice y con razón que nada es causal en política, nada es fortuito;
el apotegma es de Franklin D. Roosevelt, Presidente de los Estados Unidos en el
largo periodo de 1933 a 1945, quien así lo dejó para la posteridad: “En
política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimiento surge, se
puede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera”.
Lo
anterior, lo traemos a colación por la escandalosa y afrentosa fuga del capo de
capo, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera del penal de alta seguridad del
Altiplano, antes conocido como el Cefereso número 1 y en un principio como
penal de Almoloya de Juárez, por el nombre del municipio mexiquense donde se
localiza.
¿Cómo
podemos aceptar que la evasión fue un suceso fortuito? ¿quién puede asegurar
que dicha fuga no fue programada precisamente en el instante que el presidente,
Enrique Peña Nieto viajaba a Francia para participar en actos de gran
relevancia para la diplomacia bilateral y para fortalecer la imagen del
Gobierno Mexicano?
Prueba
de ello, es que otros acontecimientos, nada fortuitos, se dieron a conocer en
los momentos o en la víspera de viajes o de reuniones transcendentes del Jefe
del Ejecutivo como el no menos escandaloso de la construcción de la llamada
Casa Blanca de las Lomas.
El
golpe fue bien calculado y mejor ejecutado; construido el “túnel del tiempo” o
como se quiera, “el túnel de la fuga” con una tecnología de punta, con todas
las seguridades del armado, ventilación y hasta vehículo de desplazamiento
rápido, una motocicleta.
También
con varios niveles y escaleras adecuadas, que se extiende a lo largo de
kilómetro y medio hasta llegar a una vivienda de las decenas de asientos
irregulares que se permitieron construir en las inmediaciones del penal de
“alta seguridad”.
Horadado
y reforzado el pasadizo que obligó a la remoción de más de 32 mil toneladas de
tierra, durante cerca de 9 meses, “que nadie vio, nadie oyó y nadie se
percató”, pero que todos los vecinos de niegan a declarar por temor a
represalias.
Y
lo más grave, para construir el “hoyo de la escapatoria”, necesariamente se
requerían los planos del penal, alguien
o algunos los proporcionaron. Antes de quemar en leña verde a los funcionarios,
démosles un espacio de gracia o de voto de confianza perentorio. El secretario
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha declarado que en México no hay
espacio para inseguridad y mucho menos para la impunidad. Toca ahora lo
demostrarlo a la brevedad. Ante la plena convicción de que “en política nada es
casual”.
Periodista y
escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx nos
escuchamos en todas las frecuencias de Libertas Comunicación en toda la
República
<< Home