EL “NO” GRIEGO DE LA
DIGNIDAD
Por Teodoro Rentería
Arróyave
COMENTARIO A TIEMPO
7 de julio de 2015
No obstante el ejemplo de los pueblos que a través de la
historia han logrado imponerse a los dictados de los dueños del dinero, la
realidad es que muchos gobiernos han sido sumisos a esas directrices
hegemónicas sin importarles el daño criminal a la población, por eso hoy
tenemos que saludar el “NO” griego de la dignidad.
El dilema que deberían los griegos decidir en un referéndum
sin precedentes, en términos coloquiales es, sí la antigua Hélade para el
rescate de su enorme deuda que implica inclusive permanecer o no en la Zona
Euro, aceptaba las medidas draconianas que las poderosas naciones y sus
organismos financieros le imponían o por el contrario enfrentaba su futuro con
dignidad y sin vulnerar más al sufrido pueblo griego.
Una sola comparación es válida para esta entrega, la crisis
hipotecaria de España, con un Mariano Rajoy a la cabeza del gobierno
perteneciente a su derechista Partido Popular, PP, ha dejado a millones de
hispanos en la orfandad del trabajo y muchos ciudadanos optaron por el suicidio
al no poder aceptar que su patrimonio -su casa o su piso-, lo perdían
irremediablemente. Esto explica las críticas de Rajoy a la decisión dignísima
de los griegos.
Primero. Alexis Tsipras en plena crisis, derrota al gobierno
de derecha lacayuna, el pueblo con su voto lo elige como primer ministro socialista
de los tiempos modernos y este domingo 5 le reitera su confianza.
No obstante las encuestas interesadas que aseguraban que
habría un empate técnico entre las dos tendencias y que el pueblo estaba peligrosamente
dividido, los resultados finales del referendo de Grecia sobre el rescate
financiero luego del conteo total de los 19.159 distritos, dan a conocer que el
“No” de la dignidad se impuso con un margen amplio del 22.62 por ciento al “si”
que apenas alcanzó el 38.69 contra el impresionante 61,31del “NO”.
Otro aspecto que debemos resaltar, es que se presentaron a
las mesas de escrutinio 6,16 millones de ciudadanos, un 62,5 por ciento del electorado.
El referéndum necesitaba de una participación mínima de 40 para ser considerado
válido, por lo tanto también fue superado por un 22.5.
Resumimos el triunfo del gobierno de Alexis Tsipras, con la
declaración del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, quien
afirmó: “en la cumbre de gobernantes de la zona euro prevista para el martes
-hoy-, debe examinar un “programa de asistencia humanitaria para Grecia”
después de que los griegos rechazaron en su referendo las exigencias de más
austeridad a cambio de nuevos créditos de rescate financiero. Más les vale,
porque en caso contrario, arrastrarán a todo el mundo a un caos de proporciones
imprevisibles.
Periodista y
escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx nos
escuchamos en todas las frecuencias de Libertas Comunicación en toda la
República
<< Home