SOBERÓN, EL HOMBRE DE
LA SALUD
Por Teodoro Rentería
Arróyave
24 de junio de 2015
COMENTARIO A TIEMPO
Son pocos los seres humanos que la sociedad misma les
demanda escriban sus memorias porque en ellas va implícito su propio legado,
humanístico, científico, profesional o artístico; hay otros que se atreven a
presentarlas porque va en ellas el escándalo como punto de partida para
explotar vanidades y despertar morbos.
El médico Guillermo Soberón Acevedo ex rector de la
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM y ex secretario de Salud, a unos
días de cumplir 90 años, ha presentado sus memorias cuyo volumen tituló “El
Médico”. Seguramente para evitar la a veces odiosa primera persona, recurrió a
los escritores: Larissa Adler, Mauricio Ortiz y José Cuauhtémoc Valdés, la
publicación es del Fondo de Cultura Económica.
En el acto llevado a cabo en la Antigua Escuela de Medicina
del Centro Histórico de la Ciudad de México, el doctor, José Narro Robles
resumió en forma magistral la vida de su antecesor, al afirmar que Guillermo Soberón
Acevedo es el líder de la salud moderna de México, puesto que es reconocido por
su tenacidad, rigor, disciplina y don de gentes; fue el promotor, agregó, del
derecho constitucional a la protección de la salud y la creación del sistema
sanitario actual, de la Ley General en la materia, la descentralización de los
servicios a los estados y muchas otras acciones médicas y administrativas que
lo enaltecen.
Permítanme narrar una de las vivencias que en todos sentidos
disfrute, ese el término, y que siempre recordaré y agradeceré al distinguido
médico, por eso titulo esta entrega:
“Soberón, Hombre de la Salud”, más aún si se toma en cuenta que soy hijo de
médico.
Muy aparte de los puestos y no obstante que el propio galeno
considera que el mayor privilegio de su carrera fue llegar a la Rectoría de la
Máxima Casa de Estudios, es de afirmarse que Soberón es un hombre de la salud,
le sale en todo momento esa característica de atender ipso facto al enfermo.
Tengo un padecimiento mecánico, nada alarmante, sin embargo
durante más de 40 años me trajo por la calle de la amargura por la
incertidumbre del diagnóstico.
En una sesión comida de nuestro Club Primera Plana, fui
designado como moderador, llegué en plena crisis, el invitado, el doctor
Soberón, me vio y de inmediato me interrogó: ¿Qué le pasa? después de la
contestación, sacó una tarjeta y me envío al Instituto Nacional de La
Comunicación Humana, con la doctora
otoneuróloga, Bertha González, previa advertencia de que lo único que no podía
hacer era exentarme del pago de la consulta.
Al otro día pague la consulta, 5 pesos, eso sí de aquellos
tiempos. El conocimiento de la médica excelente y santo remedio. Bueno, seamos
sinceros, todo eso fue gracias a la calidad humana del Doctor Guillermo Soberón
Acevedo, un hombre de la salud.
Periodista y
escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx nos
escuchamos en todas las frecuencias de Libertas Comunicación en toda la
República
<< Home