EJÉRCITO DE PAZ Y
COOPERACIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
10 de agosto de 2015
COMENTARIO A TIEMPO
Pocos, muy pocos institutos armados porque sí los hay, se
pueden presentar ante el orbe como vanguardistas de la paz mundial y como
ejemplo de solidaridad con la humanidad toda, como el Ejército Popular de
Liberación de la República Popular de China.
En días pasados estuvimos en la Embajada de la gran nación
asiática para participar en la conmemoración del 88 aniversario del ente castrense
-1 de agosto-, que encabezaron el Agregado Militar, General Nan Ning y Excelentísimo
señor Embajador, Qiu Xiaoqi; quienes estuvieron acompañados por el
representante del Gobierno mexicano, señor General de División Noé Sandoval Alcázar,
Subsecretario de Defensa Nacional
En esos sus 88 años de historia, recordó el general, Nan
Ning, el Ejército Popular de Liberación, bajo el liderazgo del Partido
Comunista de China, de un pequeño ente armado se ha convertido en uno poderoso
formado por diferentes armas y servicios, constituyendo una “Gran Muralla de
Acero” que protege la seguridad nacional y, al mismo tiempo, una importante
fuerza para la salvaguardia de la paz mundial.
Declaración de gran valía fue cuando aseguró que seguirá en
el camino del desarrollo pacífico, puesto que es una inquebrantable voluntad
del Estado y la opción estratégica de China. Nuestro país, agregó, aplica
invariablemente la política exterior independiente y de paz y la política de
defensa nacional de carácter defensivo.
Se opone al hegemonismo, enfatizó, en todas sus formas y
manifestaciones y a la política de fuerza, y no interfiere en los asuntos
internos de otros países. China jamás disputará la hegemonía, ni la procurará y
tampoco practicará la expansión militar.
La seguridad y el desarrollo de China están estrechamente
ligados a la paz y la prosperidad del mundo. Las Fuerzas Armadas de China son
por siempre una fuerza firme de la paz mundial y la estabilidad regional. Han
dedicado esfuerzos para fortalecer la cooperación militar con otros países y
aumentar la confianza mutua en la esfera militar. Han participado en los
asuntos de seguridad regional e internacional, desempeñando un papel positivo
en los terrenos político y de seguridad internacionales.
Es de resaltarse que China ha cumplido con seriedad sus
responsabilidades y obligaciones internacionales, al apoyar y participar
activamente en las misiones de mantenimiento de la paz de la Organización de
las Naciones Unidas, ONU, conforme a sus resoluciones; China ha enviado Cascos Azules
y personal militar especializado a los países o regiones designados.
Para resaltar aún más su labor altruista, es de señalase que,
además de que China en uno de los 5 países miembros permanentes del Consejo de
Seguridad de la ONU, es la nación que ha aportado el mayor número de cascos
azules a las operaciones de mantenimiento de la paz y, además, es el país en
vías de desarrollo que ha asumido una cuota más elevada para el mantenimiento
de la paz. Saludos al pueblo chino y a los miembros todos de sus fuerzas
armadas.
Periodista y escritor; Presidente del
Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de
Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP;
Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de
Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo permanente
del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en
teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las
frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar:
www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y
www.clubprimeraplana.com.mx nos escuchamos en todas las frecuencias de Libertas
Comunicación en toda la República.
<< Home