INDIGNA PROTECCIÓN
Por Teodoro Renteria
Arróyave
24 de agosto de 2015
COMENTARIO A TIEMPO
Sucedió, nada más ni nada menos, que en Roma, la
ciudad eterna, la que aloja dentro de sus contornos el Estado Vaticano, la cita de los césares, tierra de
nacimiento de grandes escultores, pintores y literatos que le diera fama cultural,
ahí precisamente en la capital de Italia fueron escenificados, a plena luz del
día, los funerales más ampulosos, para llamarles de alguna manera, del capo
mafioso, Vittorio Casamonica, considerado hasta después de su muerte el más
poderoso del mundo.
Así es, puesto que ninguna autoridad pudo parar el
indigno espectáculo que exhibió la impunidad prevaleciente en todas partes del
globo terráqueo y no como se quiere sólo señalar a nuestro país.
Las crónicas nos dan a cuenta que el cuerpo inerte del
jefe de jefes del Clan Casamonica, fue paseado por las calles de Roma en una
carroza negra, antigua, de gran lujo, con chapetones de oro, telas costosísimas
de Milán, seguramente, y tirado por seis caballos de gran porte.
El desfile fúnebre tuvo su primera parada en la
iglesia San Juan Bosco de Roma, cuando el ataúd fue bajado de la carroza y era
introducido al templo para el servicio religioso una banda interpretó la música
de la película “El Padrino”.
Y siguió el denigrante desfile, porque fue una afrenta
al pueblo italiano por la pasividad de las autoridades. Tras la misa, llevaron
el ataúd que introdujeron en un no menos lujoso Rolls-Royce, mientras, aunque
ustedes respetados lectores y radioescuchas no lo crean, llovían pétalos de
rosa lanzados desde un helicóptero, y la banda que seguía el cortejo, ahora
interpretaba la música de “2001. Odisea en el espacio”, para simbolizar “el
viaje al cielo” del capo.
Para completar la burla al pueblo y a las autoridades,
en la carroza y en el Rolls-Royce se colocaron leyendas como estas: “es nuestro
padre y benefactor” “es el Rey de Roma”.
Para terminar con el funeral al estilo de “El
Padrino" del mafioso Casamonica, quien murió a los 65 años a consecuencia
de un cáncer, es de recordar que fue acusado de secuestro, fraude, extorsión,
tráfico de drogas y aunque fue arrestado en varias ocasiones, nunca llegó a ser
condenado, unas cuantas "perlas de funcionarios romanos:
El vicealcalde de Roma, Marco Causi, calificó el
funeral de “intolerable” y lo consideró “una ofensa hacia todos los
ciudadanos”. el diputado Arturo Scotto declaró: “Estos funerales pueden parecer
un fenómeno folclórico, pero en realidad son un mensaje claro de impunidad de
parte de los clanes mafiosos” y el cura que presidió la ceremonia no se quedó
atrás en decires aberrantes a la prensa: “no estaba al tanto del pasado del
difunto ni de la decoración prevista por sus allegados”.
Fuera de lugar y de sentido toda esta verborrea,
después del denigrante y afrentoso espectáculo que desnudo la vergonzosa
impunidad de la que gozan los capos en el mundo entero o mejor dicho, de la
protección oficial de que la que hacen gala estos sujetos, hasta en sus
funerales.
Periodista
y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos
en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a
visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y
www.clubprimeraplana.com.mx nos escuchamos en todas las frecuencias de Libertas
Comunicación en toda la República.
<< Home