TRES MUJERES PARA LA RECTORÍA
Por Teodoro Rentería
Arróyave
7 de octubre de 2015
No es cuestión de géneros, es determinante el talento, la
sabiduría, el conocimiento profundo de lo que es y significa para el país la
Universidad Nacional Autónoma de México, ello no nos impide destacar que en el
actual proceso de renovación de la Rectoría se han apuntado tres excelentes
mentoras.
El diario La Jornada, que por cierto es él que más se ha
ocupado de la sustancial, por todo lo que encierra, reemplazo inaplazable del
distinguido doctor, José Narro Robles, después de haber cumplido con relevancia
sus ocho años de reconocida rectoría al frente de la Máxima Casa de Estudios.
Las doctoras que aspiran a ese elevado puesto son las directoras
de facultades, Rosaura Ruiz de Ciencias; Gloria Villegas Moreno de Filosofía y
Letras, y Leoba Castañeda de Derecho. Todas ellas con un caudal de
conocimientos y formadas fundamentalmente en la UNAM.
Los aspirantes, antes de que cerrara el periodo de
registros, suman 14 en total, los restantes son los también directores
facultades: de Ciencias Políticas y Sociales, Fernando Castañeda; de Economía,
Leonardo Lomelí y el director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores
unidad León, Javier de la Fuente.
Completan la lista del que saldrá el próximo Rector: los
coordinadores de Investigación Científica, Carlos Arámburo; Planeación y
Evaluación, Héctor Hernández Bringas, y Posgrado, Juan Pedro Laclette.
También están en la pelea académica: Sergio Alcocer, ex
director del Instituto de Ingeniería y ex subsecretario para América del Norte
de la Secretaria de Relaciones Exteriores; Francisco Bolívar, ex director del
Instituto de Biotecnología y ex coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación
de la Oficina de Presidencia de la República.
Completan la nómina de aspirantes los ex directores de
facultades, de Estudios Superiores Cuautitlán, Suemi Rodríguez; de Ciencias,
Fernando Magaña, y de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Leopoldo Paasch.
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de
México, tendrá un largo y profundo trabajo para determinar, con el factor
indispensable de lo que manifieste la Comunidad Universitaria, al próximo
rector. En estas determinaciones no se vale equivocarse, en la educación
pública, gratuita y laica, se finca el futuro de la nación.
Periodista
y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos
en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a
visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y
www.clubprimeraplana.com.mx nos escuchamos en todas las frecuencias de Libertas
Comunicación en toda la República.
<< Home