LOS COLEGAS
CHINOS
Por Teodoro Rentería Arróyave
19 de octubre de 2015
COMENTARIO A TIEMPO
SHENZHEN, REPÚBLICA POPULAR DE CHINA. En esta
ciudad que surgiera a la modernidad en 1980, como resultado de la visita de Den
Xiaping para crear la Zona Especial Económica, entre otras del sur del inmenso
país y que ahora a 35 años de que sólo era una calle chueca de humildes
pescadores; el ingenio, el talento y el trabajo la han convertido en una de las
urbes más modernas del mundo, termínanos nuestro actual periplo, no sin antes
reconocer la gran calidad de los colegas chinos con quienes hemos fincado una
gran amistad nacida precisamente a partir de nuestros intercambios
profesionales.
La ceremonia de despedida fue en el almuerzo que
nos ofreciera el director del Diario de la Noche, Ding Shizhao, una amistad que
se remonta a 20 años, cuando nos conocimos en el Aeropuerto Benito Juárez de la
Ciudad de México, lo recibimos con sus demás compañeros, misma que se ha
reafirmado siempre como ahora en esta última visita en su propio entorno de
trabajo donde ha fincado su prestigio periodístico desde muy joven.
Ding, que por cierto se pronuncia thí, además de
escalar los puestos en el Grupo de Prensa de la Zona Económica Especial de
Shenzhen, así es su nombre oficial, fue uno de los primeros emprendedores,
cuando de acuerdo a la política de Apertura y Desarrollo Económico se inició la
marcha para favorecer a las empresas privadas. Ding creó con gran éxito una
agencia de publicidad y relaciones públicas.
El Grupo no lo podía desperdiciar, lo llamó y lo
reincorporó, primero como director del Diario del Comercio y luego del mencionado
Diario de la Noche, que a pesar de su nombre, es un vespertino que además de
todo, pública las noticias que se suceden cuando la ciudad duerme.
En las intervenciones en que se manifestaron
nuevamente los beneficios para nuestros pueblos y para los propios
comunicadores que han propiciado nuestros convenios de intercambio profesional,
se reiteró el compromiso de no sólo mantenerlos, sino enriquecerlos con
talleres y seminarios adosados con las experiencia mutuas.
Presente, como en todo el recorrido, el director
adjunto de la Asociación Nacional de Periodistas de la Republica Popular de
China, señor Fang Xinjan, desde luego sentimos la ausencia de los Secretarios
Ejecutivos, señores Shu Shoeuchen y Yanseng, quien firmó la Carta Invitación de
nuestra visita. Gracias a la colega traductora Shu Hang.
Recordamos en tal ocasión, la amabilidad
femenina de la señora Wang Dongmei, también secretaria Ejecutiva, quien fuera
la colega que nos entregara el Certificado de Honor, por cierto un documento
muy apreciado, ya que en este país es con el que se distingue a todo
galardonado.
Nosotros por nuestra parte, ante los testigos
mexicanos, mi compañera y cómplice, Silvia; Fernando Irala y Olivia Amaro, Joan
Vila y Paquita Grau, dijimos: Hasta la próxima con la ferviente convicción de
que este Galardón entre otros, como los 8 premios nacionales de periodismo, lo
tendremos siempre como una de las más estimadas distinciones y con la plena
declaratoria de que lo recibimos a nombre de todos nuestros coasociados de la
Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Club Primera
Plana, y Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.
Periodista
y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo
Consultivo permanente del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos
en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a
visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y
www.clubprimeraplana.com.mx nos escuchamos en todas las frecuencias de Libertas
Comunicación en toda la República.
<< Home